Escala salarial de empleados de comercio desde agosto 2025: sueldos por categoría, antigüedad y presentismo

Desde agosto de 2025 rige una nueva escala salarial para empleados de comercio, tras el acuerdo paritario alcanzado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresariales. El convenio fue homologado oficialmente por el Gobierno nacional, por lo que ya está vigente en todo el país.

El nuevo esquema contempla sueldos básicos por encima del millón de pesos en casi todas las categorías, sumado a adicionales clave como la antigüedad y el presentismo, que pueden elevar significativamente el salario final en mano.

¿Qué incluye la escala salarial vigente?

El acuerdo, que aplica al Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, contempla:

  • Aumento progresivo del 6% entre julio y diciembre de 2025, con 1% mensual no acumulativo
  • Suma fija no remunerativa de $40.000 por mes
  • Adicional por antigüedad: 1% extra por cada año trabajado
  • Adicional por presentismo: 8,33% del sueldo básico si no hay inasistencias ni llegadas tarde

Estos beneficios se aplican a todos los empleados en relación de dependencia bajo este convenio, independientemente del rubro o la provincia en la que trabajen.

Sueldos básicos por categoría a partir de agosto 2025

La escala salarial ya publicada detalla los nuevos montos según categoría. A continuación, los principales:

Administrativos

  • A: $1.066.994
  • B: $1.071.413
  • C: $1.075.827
  • D: $1.089.078
  • E: $1.100.117
  • F: $1.116.311

Cajeros

  • A: $1.070.672
  • B: $1.075.827
  • C: $1.082.452

Auxiliares Generales

  • A: $1.070.672
  • B: $1.078.033
  • C: $1.102.325

Maestranza

  • A: $1.055.954
  • B: $1.058.895
  • C: $1.069.199

Un empleado con más de 10 años de antigüedad y presentismo puede superar los $1.200.000 brutos en muchas categorías. Las diferencias en los montos dependen del nivel de responsabilidad, formación técnica y jerarquía dentro del puesto.

¿Trabajás media jornada? ¿Tenés dudas sobre tu categoría?

Para quienes trabajan a tiempo parcial o tienen dudas sobre cómo calcular su salario según la categoría, jornada, antigüedad y adicionales, recomendamos utilizar la herramienta oficial de la web:

👉 Calculá tu sueldo actualizado con la calculadora de empleados de comercio en PLEXTEN.COM

Esta herramienta se actualiza con cada nuevo acuerdo y es ideal para trabajadores de comercio que deseen saber exactamente cuánto deben cobrar.

Consideraciones finales

La escala vigente aplica a todas las ramas del sector: ventas, administración, cajas, maestranza, auxiliares generales y especializados. En los casos de jornadas parciales, la liquidación es proporcional al tiempo trabajado, manteniendo beneficios como aguinaldo, vacaciones, obra social y aportes jubilatorios.

Desde FAECyS destacaron que el nuevo acuerdo busca sostener el poder adquisitivo del sector frente a la inflación, evitando un deterioro mayor del empleo registrado en un contexto económico complejo.

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio